Matricular un coche en Málaga desde países de la UE: Guía completa


¿Es usted ciudadano de un país de la Unión Europea (UE) y tiene previsto trasladarse a Málaga? Si es así, quizá se pregunte cómo matricular su coche en Málaga. Como ciudadano de la UE, tiene derecho a traer su vehículo a Málaga. Sin embargo, hay ciertos pasos que debe seguir para garantizar el cumplimiento de la normativa española. En esta completa guía, le guiaremos a través del proceso de matricular un coche en Málaga desde países de la UE, proporcionándole toda la información y los recursos necesarios.

Índice de contenidos

Comprender los requisitos de matriculación

Como ciudadano de la UE, si sólo está de paso por Málaga, no hay pasos específicos que deba dar para conducir su vehículo. Sin embargo, si se convierte en residente de Málaga, es obligatorio matricular su vehículo matriculado en el extranjero en el plazo de un mes desde que se convierte en residente. Este requisito se aplica a todos los residentes nacionales que posean un vehículo. No matricular el vehículo en el plazo establecido puede acarrear sanciones.

Para matricular un vehículo extranjero en Málaga, debe seguir un proceso de tres pasos. Estos pasos incluyen la obtención de la tarjeta ITV, el pago de los impuestos aplicables y la presentación de la documentación necesaria en la Dirección General de Tráfico (DGT) para su matriculación. Veamos cada paso en detalle.

Paso 1: Obtener la tarjeta ITV

El primer paso para matricular tu vehículo es obtener la Tarjeta ITV, que son las siglas de "Inspección Técnica de Vehículos". Tienes que llevar tu vehículo a una estación ITV en Málaga para una inspección física. Esto es lo que tienes que llevar a la inspección

  • Permiso de circulación del país de origen
  • Certificado de conformidad (CoC)
  • Contrato de compraventa o factura (si usted no es el propietario que figura en el permiso de circulación)

La estación ITV verificará el vehículo y la documentación. Si todo es correcto, emitirán la Tarjeta ITV en formato español. Si el vehículo no ha pasado la ITV del año en curso, deberá pasar la inspección técnica correspondiente.

Paso 2: Pago de impuestos

Una vez obtenida la Tarjeta ITV, el siguiente paso es abonar los impuestos relacionados con la matriculación de su vehículo. Estos impuestos incluyen el Impuesto de Circulación a pagar en el municipio donde resida y el Impuesto de Matriculación a pagar en la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT), excepto en el caso de los remolques. Es importante conservar los justificantes de pago de estos impuestos, ya que le serán requeridos durante el proceso de matriculación.

El importe del Impuesto de Circulación está vinculado a la potencia del vehículo y se abona una vez al año. Póngase en contacto con la administración local para saber cómo pagarlo y el importe concreto. El Impuesto de Matriculación varía en función del tipo y características del vehículo. Consulte a la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) para más información sobre los tipos aplicables.

Paso 3: Solicitud de matriculación

Una vez obtenida la Tarjeta ITV y pagados los impuestos, puede proceder a la solicitud de matriculación. Tienes dos opciones para presentar la documentación: online a través del registro electrónico de la DGT o presencialmente en cualquier oficina de matriculación de vehículos de la DGT. En este último caso, deberás solicitar cita previa.

Para cumplimentar la solicitud de matriculación, necesitarás los siguientes documentos:

  • Solicitud de matriculación cumplimentada en el modelo oficial
  • Documento de identidad del titular del vehículo (DNI, permiso de conducir español, tarjeta de residencia, pasaporte más número de identificación de residente extranjero [NIE])
  • Tarjeta ITV del vehículo expedida por una estación ITV
  • Documentación original del país de origen del vehículo
  • Recibos de haber pagado los impuestos aplicables
  • Justificante del domicilio fiscal del vehículo
  • Factura o contrato de compraventa (si el vehículo fue adquirido)
  • Número de pago o recibo de haber abonado el impuesto de matriculación

El importe de los derechos de matriculación depende del tipo de vehículo. Una vez revisada la documentación, la DGT matriculará el vehículo y le entregará el permiso de circulación.

Obtención del permiso de circulación

Una vez que la DGT haya completado el proceso de matriculación, recibirá el permiso de circulación. Este certificado sirve como prueba de que su vehículo está matriculado en Málaga e incluye información importante como el número de matrícula. Es esencial que lleve consigo el permiso de circulación siempre que conduzca el vehículo.

Adquisición e instalación de placas de matrícula

Después de obtener el permiso de circulación, debe comprar las placas de matrícula e instalarlas en el vehículo. Estas placas muestran el número de matrícula asignado a su vehículo por la DGT. Puede adquirir las placas de matrícula en tiendas especializadas que ofrecen este servicio. Asegúrese de que las placas cumplen con los requisitos legales e instálelas correctamente siguiendo las instrucciones que le faciliten.

Matriculación temporal: Placas verdes

En algunos casos, es posible que no tenga tiempo suficiente para completar el proceso de matriculación en el plazo de un mes. En tales situaciones, puede solicitar la matriculación temporal de su vehículo. Esto le permite conducir su vehículo durante un periodo limitado mientras completa el proceso de matriculación adecuado.

Para solicitar la matriculación temporal, puede utilizar el registro electrónico de la DGT o presentar los documentos necesarios en persona en una autoridad de matriculación de vehículos. Los documentos necesarios para la matriculación temporal son

  • Solicitud de matriculación cumplimentada en el modelo oficial
  • Documento de identidad del titular del vehículo (DNI, permiso de conducir español, tarjeta de residencia, pasaporte más número de identificación de residente extranjero [NIE])
  • Número de pago o resguardo de haber abonado el impuesto de matriculación temporal
  • El expediente completo de la matriculación ordinaria que está realizando

Una vez finalizado el proceso de matriculación temporal, deberá adquirir las placas de matrícula verdes en un comercio especializado e instalarlas en su vehículo. Las placas verdes indican que tu vehículo tiene matriculación temporal, lo que te permite conducirlo mientras realizas el proceso de matriculación definitiva.

Ventajas de matricular con Caerus Group

En Caerus Group, entendemos que el proceso de matricular un coche en un país extranjero puede ser complejo y llevar mucho tiempo. Por eso ofrecemos servicios especializados para ayudarle a matricular su vehículo en Málaga de países de la UE. Nuestro equipo de expertos le guiará en cada paso del proceso, garantizando una experiencia de matriculación fluida y eficaz.

Al elegir Caerus Group, podrá beneficiarse de:

  • Asistencia experta para la obtención de la tarjeta ITV y la realización de las inspecciones necesarias
  • Orientación para pagar los impuestos aplicables y garantizar el cumplimiento de la normativa española
  • Apoyo en la preparación y presentación de la documentación necesaria para el proceso de registro
  • Acceso a nuestra red de tiendas especializadas para la adquisición de placas de matrícula
  • Asesoramiento experto y asistencia personalizada durante todo el proceso de matriculación

Con Caerus Group, matricular su coche en Málaga se convierte en una tarea cómoda y sin complicaciones. Nosotros nos encargamos de las tareas administrativas, para que usted pueda centrarse en disfrutar de su nueva vida en Málaga.

Preguntas más frecuentes

  1. ¿Puedo conducir mi vehículomatriculadoen el extranjero en Málaga sin matricularlo? Como ciudadano de la UE, puede conducir su vehículo matriculado en el extranjero en Málaga sin matricularlo si está de paso por el país. Sin embargo, si se convierte en residente, es obligatorio matricular su vehículo en el plazo de un mes.

  2. ¿Qué esla tarjeta ITV? La tarjeta ITV es el certificado de inspección técnica del vehículo. Se obtiene mediante una inspección física de su vehículo en una estación ITV de Málaga.

  3. ¿Acuántoascienden los impuestos de matriculación? El importe de los impuestos de matriculación depende de factores...

Got Some Questions? Feel Free to Ask Us!

We will be happy to help you.